¡Buenas Lorcaneros! Recientemente ha surgido una gran polémica en el circuito de torneos en torno a la actuación de un jugador frances en una emisión de streaming en el top del Challenge de Melbourne.
Básicamente la polémica surgió al recriminarle un jugador a otro el no anunciar que añadía a «la bolsa» el efecto de las magic broom de amatista (cuando juegas un personaje, puedes descartarla para robar una carta), en el momento que jugó un Merlin – Goat, que traía su propio efecto al entrar en juego, y que resolvió antes.
Ya se ha hablado mucho de este tema y la opinión es unánime con respecto a la limpieza de este tipo de acciones, pero más allá de esto hay mucha gente preguntándose que demonios es la bolsa y que hay que hacer para que no te pasen estas cosas contra un jugador con muchas ganas de ganar.
La bolsa… o la vida!
La bolsa es el término heredado de otros juegos de cartas como Magic, y que sirve para considerar un grupo de efectos que se quedan pendientes de resolver.
Cuando 1 o varios de estos efectos quedan pendientes de resolver, nos imaginamos que los echamos a una bolsa, y el jugador activo los va sacando de 1 en 1 y resolviéndolos. La bolsa puede ser simplemente de 1 elemento, donde simplemente efectuamos el elemento «y ya» o de varias, y ahí es donde puede resultar útil mencionar que añades el efecto a la bolsa, que querrás resolverlo en el futuro, pero que aún no lo has hecho porque estás prefiriendo resolver otro primero.
¿Y cuando querré no resolver el efecto? pues bien, imaginemos unas musas que cantan… pueden añadir a la bolsa el subir algún personaje de fuerza 2 o menos a la mano. Si han cantado una habilidad que permite robar, ese robo podría hacerles cambiar de idea… por eso una vez echado a la bolsa, es importante realizar la «sacada» de la bolsa en orden, ya que una acción podría descadenar un efecto que no deseamos efecturar posteriormente.
Hay casos en los que es absurdo, como el que sucedió en Melbourne, ya que sumar 1 de lore no afecta a querer robar una carta: o querías o no querías antes de sumar ese lore, pero no hay nada que te haga cambiar de opinión.
Pero es sobre este punto sobre el que se apoyo el jugador francés para hacer la jugarreta, logrando la partida por ello.

En cualquier caso vosotros no os preocupéis, la bolsa es tan solo un concepto para explicar y ordenar efectos y el 99.9% de las partidas en las que juguéis en vuestras vidas tendrá un efecto tan relevante como para que os suponga un quebradero de cabeza.