Analisis Ganador Championship: Acero-Ambar Minas

Analisis Ganador Championship: Acero-Ambar Minas

En el artículo de hoy trataremos uno de los mazos que están rompiendo el meta ahora mismo, hasta el punto de escucharse que es autoplay, no obstante ha logrado imponerse en el torneo de Oz Juegos del pasado domingo (64 participantes) y ocupar todo el top 4.

El mazo Acero Ambar de Minas, se podría considerar una evolución del steelsong aggro, pero prescindiendo de muchas canciones altas para imponer un ritmo de lore demencial y un aprovechamiento de recursos ilimitado ya sea en forma de Lilos – Escape Artist o en forma de la localización «Seven Dwarfs’ Mines«

Yo mismo jugué el mazo en el torneo alzándome hasta la segunda posición, y esto dice mucho del mazo, ya que yo me considero un jugador mediocre. Por lo tanto traemos no el mazo ganador, pero si un mazo «ganador«, ya que yo lo copié directamente de Dinel Ulpindo.

El mazo en cuestión es este:

Enlace al mazo

En mi caso, sustituí una Rapunzel por una «Invited to the ball», para suplir el robo que me daría esa Rapunzel ya que no tenía las 4 en mi colección (y es una carta cara). Aun así el mazo no se resintió y creo que esas Rapunzel se podrían sustituir por casi cualquier cosa. No eché en falta el robo, la verdad. El mazo es muy rápido, a poco que uses una Lilo y la repongas desde el descarte cada turno verás que no andas falto de opciones para jugar el turno.

Tampoco usé mucho las minas, ya que cuando me salieron en mano iba ganando o tenía otras prioridades de juego y acabaron en el tintero.

El mazo del chico que me ganó (Cristian) era una variante creo que sin las minas, pero con Kidas, que a la postre fueron lo que le dieron la victoria en la final.

Por lo general e independientemente del toque que le quieras dar, lo esencial es ir llenando mesa con Daisys, calhoun, lawrence, y demás cosas con buen lore y contundentes y realizar los intercambios mínimos con el rival para garantizar la supervivencia de tus Lilos/Daisys o Piglets.

Una vez vacia la mano, usaremos un enano «Doc«, para ganar algo de mano y entre lo recién robado y alguna lilo que nos haya muerto en turnos previos, tener siempre 2-3 personajes que lorean de 2, frescos y listos para lorear si no los matan, haciendose una bola de nieve que suele enterrar a tu rival.

Reservaremos los Petes en lo posible para rematar en turnos donde matemáticamente no puede enfrentarnos en mesa.

Uso general del mazo

Este arquetipo Ambar-Acero de Minas, así como sus variantes, destaca en:

  • Alto valor de Lore de tus personajes: lo que permite asediar al rival e ir muy agresivo a por los 20 de lore.
  • Coste bajo de tus tropas: lo que genera una gran cantidad de interacciones por pocas tintas, permitiendonos quedarnos en las 5-6 tintas para jugar todo nuestro turno sin problemas
  • Poderoso en chispear desde la mano o mesa: Ya sea con cinderella, o con cualquier otro coste 3, tenemos rico daño. Si logramos sacar una mina, ya hacemos bingo, metiendo 1-2 daños al turno para completar el ataque de nuestras Calhoun.
  • Reutilización de recursos: nos permite sacar una y otra vez a Lilo, obligando al rival a invertir recursos en ella cada vez
  • Muy rápido / sencillo de jugar: simplemente corre a por la máxima cantidad de lore los primeros turnos, y más adelante gestiona tus recursos para poner en mesa un lore que el rival no pueda evitar (casi siempre los Lawrence)

Contras:

  • Mecha «corta»: En partidas largas puedes quedarte sin mano e ir al top deck con unas cartas limitadas
  • Rapunzel es muy cara: Si quiere jugarla a full, tendrás que invertir bastante en esas rapunzel.
  • Tiene complicado acabar con personajes gordos rivales: Como no nos salga un «Strengh of raging fire», es prácticamente imposible lidiar con personajes poderosos.
  • Sufre contra localizaciones rivales: Pues eso, tiene poco output de daño, y le cuesta tirar las localizaciones más populares.

Matchups

  • Rubí-Zafiro (Rb) -> Trataremos de correr lo máximo posible dejando en mesa tantas minas como podamos. Nos guardaremos a Pete para su tinta 7, evitando el Beprepared. Mucho cuidado con sus Sisus gordas, que pueden reventarnos la partida. Si llega a 9 tintas y bastante mano, seguramente hayamos perdido.
  • Rubí-Amatista -> Similar a lo anterior. Para mi gusto, de lo que peor nos puede caer. Él empezará con cuerpos altos (snake) para evitar el chispazo de nuestra cinderella, y si sacamos patas nos las puede desguazar con una fox… manejando las calhoun y el daño desde mano, y aplicando petes en turno 7 deberíamos ganarla.
  • Mirror Ambar-Acero -> Aquí las minas si son importantes, así como las Calhoun para controlar las Lilos rivales. No es conveniente usar a las Daisys ya que darle cartas al otro es una delicia (va a poder escupir su mano constantemetne). Suele ser, salvo missplay, cuestión de quién empieza.

Nota: Este resumen está pensado para el meta y pool de cartas de Azurite Sea, pero nos sirve para hacernos una idea de como usar un mazo acero-amatista a lo largo del tiempo.

Deja un comentario

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *